¡Campeones!
Los Tilos cumplió su cometido y venció a Liceo Naval 35-20 para quedarse con el título de Campeón del Torneo de Reubicación del Grupo I. El partido decisivo se jugó en La Plata Rugby Club, y el público acompañó en gran número.
Partidazo del primer equipo de Los Tilos, que no dejó dudas y confirmó en la cancha que fue el mejor equipo de la Reubicación del Grupo I. Esta vez –la última del año–, venció 35-20 en la final del torneo a Liceo Naval, único verdugo de los verdes durante la presente competencia. Así, se quedó con su segundo título de la URBA en mayores* y gritó campeón en cancha de su histórico rival, La Plata Rugby Club.
Los primeros minutos no fueron fáciles para ninguno de los dos equipos, que trataban de hacer pie en la cancha 3 de La Plata. Sin embargo, el primero en golpear y romper la paridad inicial fue Liceo Naval, con un penal a los palos. La respuesta de Los Tilos no tardó en llegar, y Federico Castilla apoyó el primer try del encuentro, con su sello particular. Line, maul, y desprendimiento del octavo y goleador, para entrar en el ingoal más próximo a la cancha principal. Diez minutos más tarde y llegando a la mitad de la etapa, los de Núñez conseguirían su primera conquista, para ponerse arriba en el tanteador 10-7. Pero poco le duró la alegría al William, porque Los Tilos fue al frente, atacó con sus delanteros, penetró la defensa y abrió rápido hacia fuera. El que recibió fue el capitán, Mateo Tuculet, que apoyó en la bandera derecha y puso las cosas 12-10 a favor de su equipo. Liceo volvería a acertar a los palos, antes de que Federico Castilla consiga su segunda conquista del día. En 36 minutos, un ataque prolijo y paciente llevó a Castilla nuevamente adentro del ingoal. Los Tilos se puso en ventaja 19-13 y así se fueron al descanso.
En la segunda parte, los de Barrio Obrero entraron mejor y estiraron la diferencia a 22-13, con un penal de Juan Ignacio Sarasola. Liceo Naval no bajaría los brazos, y en 11 minutos lograría su segundo try de la jornada, a través de su medio scrum, que se filtró pegado a una formación y corrió hasta debajo de los palos. El tanteador quedó 22-20 a favor de Los Tilos, que sumaría otra vez de a tres gracias a un nuevo penal de Sarasola. Y cuando el partido estaba todavía a tiro de los dos, y Liceo Naval iba en busca del empate, Juani Sarasola interceptó un pase en 25 yardas propias y corrió solo hasta el ingoal, para terminar con las aspiraciones de su rival. Ya en tiempo cumplido, el diez volvió a acertar un penal y así puso cifras definitivas al encuentro: 35-20 a favor de Los Tilos, que cantó victoria en suelo canario.
El primer equipo formó con Carlos Mombelli, Mauro Pistilli, Alejo Brem; Matías Russo, Adrián Tamburini; Agustín Capoccetti, Lucas Santipolo, Federico Castilla; Miguel Goñi, Juan Ignacio Sarasola; Nicolás Fernández, Segundo Tuculet, Bautista Assereto, Franco Fratebianchi, y Mateo Tuculet (c). Luego ingresaron Pablo Andreu, Lautaro Torrontegui y Martín Altamirano.
*Los Tilos fue campeón del Seven de la URBA en el año 1989, mientras que tres equipos juveniles se consagraron en 1964 (M19), 1997 (M21) y 2002 (M22).
La campaña
Los Tilos llegó a la Reubicación tras finalizar en el quinto lugar de la Zona B del Grupo I, durante la primera mitad del año. Allí fue derrotado en seis oportunidades, mientras que obtuvo tres triunfos cómodos en las últimas cuatro fechas, ante Deportiva Francesa (41-24), Hurling (47-14) y Universitario (34-3). En el medio de esos partidos, cayó ajustadamente con el SIC (5-9) en la zanja, en un duelo que se le escapó por muy poco. Sin embargo, este último tramo fue clave para recuperar la motivación y encontrar el juego dinámico y ofensivo que lo caracterizó de ahí en adelante. Su récord para esa etapa fue de 194 tantos a favor y 185 en contra, con tres puntos bonus try y dos por derrota.
El inicio de la Reubicación encontró al equipo en plena levantada, con una notable contundencia en ataque, que se mantuvo a lo largo de las doce fechas que duró la competencia. Salió victorioso de once duelos, ocho de ellos por goleada, que le redituaron igual cantidad de puntos bonus, al superar a sus rivales por una diferencia de tres tries o más. Así, superó a Los Matreros (44-12), San Fernando (51-11), GEBA (19-0), DAOM (85-7), CUQ (34-14), San Patricio (21-13), Ciudad de Buenos Aires (67-0), Liceo Militar (64-24), Deportiva Francesa (27-13), Mariano Moreno (43-17), Banco Nación (43-12). La única derrota se dio justamente ante Liceo Naval (13-23), en la fecha ocho, aunque este resultado no impidió que los de verde terminaran en el primer lugar de la Zona B, con 52 puntos. En esta competencia anotó 509 tantos, mientras que apenas le marcaron 146, lo que arroja un promedio de 42 puntos a favor y 12 en contra, por partido.
Ya en los playoffs, la semifinal se disputó en el Barrio Obrero, donde fue triunfo de Los Tilos sobre San Cirano por 36-17. Así se clasificó para disputar el partido decisivo, en el cual derrotó 35-20 a Liceo Naval en cancha de La Plata Rugby Club.
Efectividad
La efectividad del equipo en la temporada fue altísima. Apoyó 106 conquistas, y no hubo un solo jugador de los habituales quince que no consiguiera al menos un try. El goleador fue Federico Castilla con 24 tries, seguido por Bautista Assereto y Mateo Tuculet (9), Miguel Goñi, Lucas Santipolo y Segundo Tuculet (7), Juan Ignacio Sarasola (5), Felipe Castilla, Isaías Mellibovsky, Mateo Pérez Copello y Adrián Tamburini (4), Santiago Ardanaz y Nicolás Fernández (3), Agustín Capoccetti, Matías Chaín, Facundo Mendy, Carlos Mombelli, Mauro Pistilli y Matías Russo (2), y Manuel Alardi, Gonzalo Ardanaz, Alejo Brem y Agustín Valdovinos (1).