¡74 años!
A tan solo una temporada del 75° aniversario, compartimos unas breves líneas alusivas y saludamos a cada uno de los protagonistas de esta historia que seguimos escribiendo entre todos día a día.
Sábado 29 de enero de 1944. En el local social del Club Telégrafo de la Provincia (ya desaparecido) de diagonal 73 y calle 11, un grupo de jóvenes fundaba el Club de Rugby Los Tilos.
Pasaron ya setenta y cuatro años.
Desde entonces, miles de jugadores transitaron por nuestro club, siendo parte, casi sin proponérselo, del afianzamiento de un sueño compartido.
Tal vez ese sea nuestro principal logro. Generaciones enteras, familias enteras, integradas en pos de un ideal, no exento de sacrificios, pero colmado de satisfacciones y enseñanzas.
De la aspiración originaria de fomentar la práctica del rugby, estimulando la educación física e intelectual de nuestros jugadores enalteciendo al deporte amateur, al desafío actual de seguir creciendo social, institucional y deportivamente.
El presente nos encuentra vigorosos, protagonistas y acompañados de un constante crecimiento, que se traduce en mejores canchas, instalaciones y servicios a los asociados.
El presente también nos colma de imágenes, videos y noticias. Arbitrariamente, y en pos de ejercitar el necesario legado de mantener viva la historia de quienes nos precedieron, preferimos mirar hacia atrás, dando cuenta de tres equipos que forjaron la historia de nuestro club y que dan sentido a este nuevo aniversario. Hablamos de aquellos inolvidables equipos, el del 1946 que obtuvo el ascenso, el de 1950 y el de 1955.
Tenemos historia, disfrutemos el presente, sigamos construyendo el futuro.
¡Felices 74 años de vida, Club de Rugby Los Tilos!
Equipo 1946
CRÓNICA: El diario “El Día” del lunes 16 de septiembre de 1946, da cuenta del triunfo del primer equipo del Club Los Tilos ante el entusiasta Kanguru, en el partido decisivo por el ascenso y a la vez semifinal del campeonato de Tercera División, auspiciado por la Unión de Rugby del Río de La Plata. El partido se había jugado en Núñez, en las instalaciones del Club Universitario de Buenos Aires. También da cuenta del try de Migliore, del free kick de Gorostiaga y de la conversión y free kick de Ferrando. El equipo formó con Bárcena, Tossi, Monteguilfo, Ure y Cáceres, Saraví y Ferrando, MIgliore, Arce y Raheb, Salgado y Di Lucca, Gorostiaga, Constante y Peña.
Equipo 1950
Parados: Suarez Guerrini, Cacho Sagarra, Tosco Galván, Darío Salgado, Godoberto Peña, Tito Gitard, Tito Fernández, Roberto "bananita" Arce, Ricardo Molteni (Referí); Sentados: Roberto "manzanita" Ferrando, Juan Carlos Migliore, Jorge Cáceres, Daniel Montes, Jorge Jáuregui, Enrique "chocho" Massone, Mario Morón y "Carucha" Gorostiaga.
Equipo 1955
Vergara, Huber, Gorostiaga, Tettamanti, Ramos, Carbia, Sabalzagay, Molteni, Cáceres, Painceira, Dubarry, Castro, Calderón, Gnneco y Lanteri.