Tuvo dos caras
Los Tilos perdió 20-40 con CUBA en Villa de Mayo. Los verdes hicieron un gran primer tiempo para llevarse el parcial, pero se cayeron en el complemento y se quedaron sin nada.
El equipo de Juan Misson y Luis Violini fue con toda la confianza a Villa de Mayo, pero la ilusión le duró 40 minutos. Luego de un gran primer tiempo en el que logró incomodar permanentemente a su rival, a la vuelta del descanso dejó que los locales corrigieran errores y tomaran el protagonismo de las acciones. Así, pasó de llevarse el parcial por 13-10 a perder el partido por 20-40. La semana que viene jugará el clásico con San Luis en Barrio Obrero, tres años después del último enfrentamiento con los maristas.
Los verdes fueron protagonistas excluyentes de la primera parte. Tuvieron la pelota y consiguieron marcar cada vez que cruzaron la mitad de la cancha. De esa forma, Juan Ignacio Sarasola aprovechó dos penales a favor para probar su puntería a los palos, y el diez no falló. En 17 minutos, Los Tilos se imponía por 6-0 mientras jugaba con tranquilidad y control de pelota. Unos minutos más tarde se dio el primer ataque profundo del local. CUBA jugaba con ventaja muy cerca del ingoal de los verdes, cuando Bautista Assereto sacó al portador de la cancha con un tackle para evitar la conquista local. El árbitro volvió al penal, y los de Villa de Mayo decidieron sumar de a tres. Al reinicio, Los Tilos volvió a ir en busca de puntos y los encontró, gracias a una gran jugada individual de Mateo Tuculet. El fullback tomó la pelota en mitad de cancha, tiró un sombrero, volvió a tomar posesión y luego de correr unos cuantos metros le dio el pase a Bautista Assereto, quien apuntó al ingoal y no paró hasta apoyar debajo de los palos. A partir de acá, Los Tilos controló el juego hasta la última jugada de esta etapa, en la que finalmente CUBA consiguió descontar de a cinco. Con un kick cruzado al wing, los locales se acercaron en el marcador a tan solo tres puntos de distancia: 13-10.
Tras el descanso, Los Tilos mostró otra cara. Ya no era el equipo que proponía y que estaba cómodo en el partido. Ese que manejaba los tiempos desde los pies de Sarasola y Mateo Tuculet, o con el juego corto del pack. Dejó que CUBA tuviera la pelota y fuera quien propusiera, y de a poco fue perdiendo protagonismo y cediendo la ventaja. Encima se vio superado en el scrum. Cuando CUBA comenzó a atacar, aprovechó la puntería de su número diez para marcar tres penales consecutivos y pasar al frente en medio tiempo: 13-19. Lo mejor del local se vio a partir de este momento, donde consiguió marcar tres tries consecutivos que terminaron de un saque con las aspiraciones de los de Barrio Obrero. Entonces, pasaron a ganar 13-40. No había mucho más por hacer. Un intempestivo try de Gerónimo Assereto en la última jugada del partido maquilló el resultado y achicó la diferencia a veinte puntos. El resultado final fue de 20-40 a favor del equipo local.
La formación inicial de Los Tilos fue la siguiente: Carlos Mombelli, Mauro Pistilli, Alejo Brem, Lautaro Torrontegui, Matías Russo (c), Agustín Valdovinos, Federico Castilla, Bautista Gatti, Miguel Goñi, Juan Ignacio Sarasola, Nicolás Fernández, Bautista Assereto, Segundo Tuculet, Isaías Mellibovsky y Mateo Tuculet. Luego ingresaron Facundo Mendy, Gerónimo Assereto y Tomás Curutchet.
En la previa, Los Tilos volvió a caer en todos los partidos de la serie. La Intermedia perdió 24-60 en cancha uno, con tries Gerónimo Assereto, Mateo Pérez Copello, Joaquín Coria y Santiago Mendy. La Pre Intermedia A cayó 7-88, la Pre B 17-91 y la C 7-56, con try de Jerónimo Montalvo. Por útimo, la Menores de 23 terminó su duelo 5-71 abajo.