Contundente
Los Tilos superó ampliamente a Universitario con un categórico 51-22, en el triunfo más abultado del ciclo Bernal-Fioravanti. Por si fuera poco, ganaron todos los equipos del plantel, con una destacada victoria de la M23 sobre el SIC.
La falta de definición en los minutos finales del partido con Mariano Moreno preocupó a los entrenadores e hizo que dedicaran dos días de la semana a trabajar ese aspecto: “Con Moreno tocamos quince veces las 25 y no concretamos. Ya nos venía pasando. Por eso decidimos trabajar la definición y por suerte funcionó”, explicó Leandro Fioravanti. En esta oportunidad, Los Tilos no falló y sumó cada vez que tuvo la oportunidad, apoyando nada menos que ocho tries para vencer 51-22 a Universitario y retener la copa “Alberto Gómez Cabrera”. La semana próxima habrá fecha libre y la siguiente visitará a Olivos, por la decimoséptima fecha del torneo.
Al inicio, Universitario golpeó primero con un try sobre la bandera gracias a un gran gesto técnico individual de un back, que logró asistir al definidor con un offload de revés imposible de defender. Los Tilos respondió a la brevedad con un try del capitán Mateo Tuculet, quien pidió la pelota por el lado corto y aceleró hasta el ingoal sin que nadie lo pudiera parar. En eso, ambos equipos sufrieron la expulsión de un jugador por agresión mutua, debiendo continuar con catorce hombres cada uno hasta el final del partido. Pero los verdes no perdieron el foco, siguieron atacando y volvieron a sumar de a cinco: Miguel Goñi jugó rápido un penal en cinco metros y lanzó un pase largo y llovido hacia la punta, que encontró a Mateo Pérez Copello en posición de anotar. El tercera línea no falló y los tilos consiguió pasar al frente 10-7. Y antes de que se fuera la primera parte, llegó el tercero, firmado nuevamente por Mateo Tuculet (décimo try en la temporada). Pelota rápida a la punta y definición del wing, en dos movimientos, para irse al descanso 15-10 arriba.
En el complemento se vio lo mejor de Los Tilos en el año, en cuanto a acciones ofensivas y efectividad a la hora de atacar. Cinco tries apoyados en una sola etapa, para totalizar ocho a lo largo de los 80 minutos. Las conquistas generadas desde el apoyo, con varios pases internos y en una sola fase, constituyen el ejemplo perfecto del estilo de rugby dinámico que pregona el club desde hace ya varios años. Así fue el try de Miguel Goñi, luego de haber recuperado la pelota en campo propio, contraatacar y capitalizar el apoyo en el último de los cuatro pases. El siguiente, firmado por Bautista Assereto (siempre apareciendo como opción para el pase), tuvo inicio en una corrida de Mateo Tuculet, que dejó a cuatro defensores en el camino antes de habilitar la definición. Luego de que el árbitro otorgara un try penal por lado, los de Barrio Obrero siguieron atacando. Tres pases al interno y nuevo try de Miguel Goñi. Universitario contestó con un try scrum, pero los verdes tuvieron la última palabra: pelota al diez y pase corto hacia adentro para el ingreso de Gerónimo Assereto que, topetazo mediante, se abrió paso hacia el ingoal para marcar su sexto try en Primera División y sentenciar de esa manera el 51-22 final.
La formación inicial fue la siguiente: Manuel Puertas, Iván Korenblit, Juan Casajús, Maximiliano Alonso, Manuel Castagnet, Mateo Pérez Copello, Federico Castilla, Bautista Gatti, Miguel Goñi, Bautista Santamarina, Isaías Mellibovsky, Tomás Curutchet, Bautista Assereto, Mateo Tuculet (C) y Nicolás Fernández. Luego ingresaron Bautista Roberti (debut), Franco Lorenzino (debut), Lucas Santipolo, Gerónimo Assereto, Miguel Leiger y Homero Picone.
En la previa, la Intermedia superó a Universitario 33-31 con un try convertido en la última jugada del partido. La Pre Intermedia A se impuso 46-7 y la Pre B, también festejó ante la U por 22-10. Y en cancha cinco, la M23 logró su sexta victoria en los últimos ocho partidos: en un partidazo, bajó de la punta al San Isidro Club con un ajustado 31-27. Al término del partido y contento por el resultado, el entrenador Germán “Beto” Hernández expresó: “Lo que planteamos siempre es mejorar un poco más. Arrancamos el torneo muy bajos y sufrimos muchas derrotas sin consolidar juego. Hoy se armó grupo y están jugando como corresponde”.