Haciendo historia

Te contamos la historia de los primeros Clásicos, la participación de Quique Vergara y poqué la Copa lleva su nombre desde el año 2018

Haciendo historia. Primeros partidos entre Los Tilos y La Plata Rugby Club.

En general solemos recordar el historial de partidos entre divisiones superiores. Lo cierto es que los primeros enfrentamientos entre ambos clubes -que dan vida al clásico más importante de la ciudad- tuvieron lugar en divisiones juveniles. Hagamos un poco de historia:
La crónica del diario “El Día” del 26 de septiembre de 1944  (a casi ocho meses de haberse fundado el club) y en el marco de la primera rueda del torneo de “NINE-A-SIDE” para 5ta. División organizado por el San Isidro Club, tuvo lugar el primer partido oficial entre ambos clubes. En este primera ocasión el resultado fue: La Plata Rugby Club 3 vs. Los Tilos 0.

El 14 de julio de 1946
se enfrentaron -una vez más- las quintas divisiones de ambos equipos. El partido tuvo lugar en la cancha del campo de deportes del Colegio Nacional de la UNLP. El árbitro fue Lucha Roldán. El resultado final fue: Los Tilos 0 vs. La Plata 0.
Los equipos formaron de la siguiente manera: Los Tilos: Massone, Cid, Montes, Defeo, Escobar, Sagarra, Soto, Gitard, Coscarelli, Gitard, Domínguez, Martirena, Carusso, Curone y D’Ovidio. La Plata: Zaparart, Vergara, Terrasa, Echague, Mercader, Caro, Aguerre, Fernández, Villordo, Carbone, Manzi, Estévez, Rucci, Correbo y Lago.
Este encuentro tuvo la particularidad de que registra la primera participación -en un partido contra Los Tilos- de Enrique “Quique” Vergara. Años más tarde “Quique” pasaría al club Los Tilos transformándose en uno de los jugadores más reconocidos de toda su historia.

El 13 de abril de 1947 la 4ta. División de ambos clubes se enfrentaron en un partido de pretemporada. Se jugó en cancha de La Plata Rugby (122 y 55). Fue victoria de los canarios por 6 a 0 con dos penales de Caro. Los equipos formaron de la siguiente manera:
La Plata : Caro L., Dutil (luego Tamarit), Zaparart, Echague, Mercader (luego Caro M.), Mochi (luego Crola), Sorraco, Carbone, Lago, Lavalle, Molla, Villanueva (luego Manzi), Nievas, Brea, A. Fernández. Los Tilos: Nap, Escobar (luego Montes), Zanoni, Cataldi, Gitard, Ocampo J., Defeo, Méndez (luego Martiarena), Willesmoes, D’angelo, Jáuregui, D’ Ovidio (luego Chávez), Sorraco, Cáceres (luego Curone) y E. Fernández.
 

El 11 de mayo de 1947, se enfrentaron -una vez más- las 4tas. Divisiones de Los Tilos y La Plata Rugby. El triunfo fue para La Plata por 13 a 0, destacándose -tal como reza la crónica periodística- la figura de Oscar Enrique “Quique” Vergara. El árbitro del partido fue Ricardo Molteni. Los equipos formaron de la siguiente manera:
Los Tilos: Ocampo C. (Álvarez), Massone, Zannoni, Jancowich, Raheb (Escobar), Sagarra (Ocampo), Defeo, Tassano, Coscarelli, Domínguez (Sagarra), Zanelli (Jáuregui), Rúa (D’Ovidio), Lich, Santos (Cáceres) y Napp. La Plata: L. M. Caro, Brea (después Vergara), Zaparart, Dutil, Mercader, Kiernan, Crola, L. Manzi, Echague, Mochi, Carbone, Nievas, Fernández, Rucci y De Marco.

El 12 de mayo de 1947 la 5ta. División de Los Tilos se enfrentó con su par de La Plata Rugby. El partido se disputó en cancha de La Plata Rugby resultando vencedor del encuentro el Club Los Tilos por 8 a 3. De acuerdo con la crónica, Los Tilos sacó ventaja de sus tres cuartos, alcanzando los 8 puntos con un try de Vercillo y un try de Escobar, convertido por el mismo jugador. El equipo de Los Tilos formó de la siguiente manera:
Los Tilos: Gitard, Montes, Rojo, Venere, Escobar (try y conversión), Napp, Curone, Elverdin, Bianchi, Chávez, Vercillo (try), D’Ovidio, Sánchez, Napp y Goñi.

Durante 10 temporadas consecutivas Enrique “Quique” Vergara jugó en Los Tilos. En 1949 debutó en un partido de 4ta. División contra Belgrano Athletic Club en el que Los Tilos se impuso, en calidad de visitante por 22 a 0. En ese partido Quique marco tres tries. Al año siguiente debutó en reserva y rápidamente empezó a jugar en el plantel superior, situación que se mantendría durante diez años más. Su último partido fue el 27 de septiembre de 1958 -jugando para el seleccionado de La Plata- en una semifinal del Campeonato Argentino. Durante diez temporadas jugó más de 110 partidos y marcó más de 50 tries. Fue un notable jugador (integró el combinado local que enfrentó al seleccionado de Francia en 195), entrenador (dirigió la inolvidable 6ta. División en 1955) y dirigente. Pero más allá de eso, entendió el rugby como un juego entre amigos que trascendía las pertenencias o las banderías. A nadie sorprendió su condición de socio vitalicio de Los Tilos y de La Plata Rugby. Motivo suficiente para que en cada clásico platense, desde el año 2018 - año de su fallecimiento- ambos clubes le rindan homenaje poniendo en disputa la Copa “Enrique Vergara”.

Descargar archivo histórico PDF

Últimas noticias